

Pepe González obtuvo el premio Special Award for Excelence otorgado por Warren en 1976 y dibujó, sobre todo, para el mercado norteamericano. La agencia Selecciones Ilustradas lo contrató como parte del ejército de autores que abastecieron los cómics.
No sólo retrató a una Vampirella febril y erótica, sino que también destacó en series románticas y femeninas para los mercados británico, holandés y alemán.
Desde pequeño se mostró amante del dibujo y se inició profesionalmente en 1956, a través del dibujante Javier Puerto. Tras probar fortuna en una historieta de temática western, se dió cuenta de que le interesaban otros géneros y comenzó a trabajar en tebeos románticos y para niñas del sello Toray, aprovechando así sus magníficas cualidades para el diseño y el dibujo de mujeres.

Trabajaba casi de memoria y podía plasmar, sin fijarse en ninguna referencia retratos de celebridades a las que admiraba, como Marilyn Monroe. Ningún estilo se le resistía. Sus influencias se situaban entre Frank Frazetta y el pop de los sesenta y sobre todo, en Alex Raymond, creador de Flash Gordon.
Trabajó casi exclusivamente para medios gráficos y residió casi toda su vida en Barcelona, donde había nacido.
Fuente:
http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=482295
Más información y una galería de sus ilustraciones aquí:
http://www.vampilore.co.uk/artists/gonzalezJ.html
.